El cuerpo en diálogo es un conjunto de clases que abren el cuerpo y lo preparan para una danza variada y rica en diálogo con un mismo, xls otros, la música y el espacio.
A través de las pautas de exploración, improvisaciones y propuestas guiadas trabajaremos diferentes relaciones anatómicas de nuestro cuerpo, abriendo las capacidades perceptivas y motrices para encontrar un cuerpo disponible y abierto para entrar en diálogo con el resto de participantes.
Partiremos de la curiosidad, la exploración del propio cuerpo y relaciones con los demás, despertando nuestra creatividad, sensibilidad y escucha, ofreciendo un espacio seguro y sin juicios.
Entenderemos la danza como una de las formas de comunicarnos con nosotros mismos y con los demás. A través de la danza y el movimiento entramos en relaciones, nos abrimos a una escucha sutil, pero precisa, entramos en la coordinación y en el diálogo con el entorno de forma más intuitiva. A través del trabajo y conciencia corporal redescubriremos y reactivaremos la energía lúdica, la espontaneidad, la curiosidad, la creatividad y el placer de moverse.
** Política de pagos y recuperaciones de clases: Una vez realizado el pago del curso, no se puede devolver dinero, ni guardar sesiones para algún otro curso o trimestre.
Biografía
Urša Sekirnik
Se graduó en SEAD (Salzburg Experimental Academy of Dance) en 2011 y actualmente trabaja como performer, bailarina y docente.
Aparte de su propio trabajo (À la Cart Performance Webshop, 2014; Radio Hit, 2015; Fent Cua Cola, 2021; (P)ogled, 2023 entre otros), colabora estrechamente con Mireia de Querol (Bestiari Dixit, 2022; Interlúdic, 2024), i con colectivo Big Bouncers en los proyectos Plata, Plancton, Jungla y OVNI, entre otros. Ha colaborado con Emma Villavecchia en su proyecto Rítmia, y con Aja Zupanec en el proyecto Liter of Glitter.
Como bailarina participó en la pieza The Show Must Go On de Jerome Bel y ha estado colaborando con Jou Serra (España), CollectifPoPs (España), Jordi Ferreiro (España), Phoebe Osborne (Estados Unidos), Carolina Alejos (España) y Silvia Elgarrista (España).
Como profesora da mucha importancia a las posibilidades expresivas de cada alumno, a la exploración personal dentro de la pauta propuesta, la importancia de probar, experimentar, atreverse e investigar las posibilidades del propio cuerpo, buscando y dando énfasis a la exigencia en la precisión de la pauta para aproximarla.
Desde 2010 junto con Nina Jan co-dirige KUD NUM, un colectivo artístico multidisciplinar y una productora con sede en Škofja Loka, Eslovenia, ya partir de 2019 forma parte del equipo de La Visiva, espacio de creación en Barcelona, donde junto con Anna Rubirola y Mireia de Quer gestiona diferents actividades relacionadas con la creación y movimiento.
Nuevas Fechas:
Del: 15/09/2025 al 25/09/20252 lunes i 2 jueves, de 18.30h a 20h
Curso entero (4 sessiones): 40 € / Classe suelta: 15 €
10% descompte socis APDC i APCC i alumnes del CSD
Inscripciones: info@lavisiva.org